Portada1
Economía: El S&P Merval no encuentra piso: sufrió su peor caída diaria en dos meses, arrastrado por los bancos
04/06/2025 | 36053 visitas
Imagen Noticia
El foco del mercado sigue puesto en el cumplimiento de la meta de reservas pactada con el FMI. La reciente colocación del Bonte 2030 aportó divisas, pero analistas advierten que alcanzar el objetivo aún luce complicado.
La bolsa porteña no logra encontrar un piso y este miércoles sufrió su mayor caída diaria en dos meses, con los inversores atentos a la tensión comercial entre EEUU y China y a "drivers" locales como la noticia de que se postergó la revisión de metas con el FMI para julio. En el segmento de renta fija, en tanto, los bonos soberanos en dólares también operaron con bajas.
Dentro de este panorama, el S&P Merval se hundió 4,4% a 2.126.915,34 puntos, el retroceso más importante desde principios de abril. Así las acciones que más bajaron fueron las de Banco Macro (-6,8%); Banco BBVA (-6,7%); y Grupo Supervielle (-6,4%).
En Wall Street, en tanto, las acciones argentinas se desplomaron hasta 7,4%, con mermas lideradas por Banco Macro. Le sigueron Grupo Supervielle (-7,3%); y Banco BBVA (-7,1%).
Una misión del Fondo Monetario Internacional llegará a la Argentina en las próximas semanas para avanzar en una revisión del cumplimiento de metas, en el marco del nuevo programa por u$s20.000 millones que acordó con el Gobierno en abril de este año. Se espera que la revisión se realice en los primeros días de julio, lo que aplaza la evaluación de la meta de reservas que inicialmente estaba prevista para el 13 de junio próximo.
Este cambio de fecha dará al Gobierno un mayor plazo para acumular los u$s4.000 millones que necesita para alcanzar el objetivo fijado en el acuerdo. El nuevo programa con el FMI establecía que las Reservas Internacionales Netas (RIN) debían llegar a u$s-500 millones desde la zona de u$s-4.900 millones en que se encontraban al 31 de marzo último.
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares cotizan con mayoría de bajas: las principales las registran el Global 2029 (-0,9%), el Global 2038 (-0,6%), y el Bonar 2029 (-0,6%).
A su vez, el riesgo país, que mide el J.P. Morgan, cerró el martes 668 puntos básicos.
Una de las notas de la jornada la dio el Bonte 2030 o TY30P, que tuvo su primer día de cotización en el mercado secundario: trepó 8,8% a $108,85. "Tal como habiamos puntualizado, la expectativa de que haya próximas reaperturas offshore de este instrumento dada la necesidad del BCRA de acumular reservas para el cumplimiento de la meta con el FMI, lo vuelven un instrumento con liquidez y demandado por el mercado", comentó Alan Versalli, research analyst de Cocos Capital.
Por su parte, Alejo Rivas, Estratega en Balanz, remarcó que el nuevo Bonte 2030 cerró con una TIR de 28%. "Esto se encuentra en línea con lo que esperábamos, es decir, una tasa entre 27% y 30%. Lo que sí nos llamó la atención fue la liquidez que tuvo, a pesar de ser una emisión relativamente pequeña y altamente concentrada por tenedores externos. Creemos que se trata de un instrumento atractivo para inversores audaces. A estos niveles, la tasa resulta atractiva para aquellos que tengan una perspectiva optimista con respecto a la inflación y al programa económico en general".'Ambito
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La soja alcanzó máximos de tres semanas tras propuesta de biocombustibles de Donald Trump
El aceite de soja subió fuerte después de que EEUU propuso aumentar en los próximos dos años la cantidad de biodiésel que las refinerías de petróleo deben incorporar a la mezcla de combustibles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los bonos en dólares cotizan en baja en Wall Street en sintonía con el mal humor internacional
Los activos locales continúan replicando la tendencia externa y caen. El impacto por la condena de Cristina Fernández de Kirchner fue limitado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Golpe a las billeteras digitales: qué va a pasar con las tasas que pagan las apps y fondos comunes
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
» Leer más...
Imagen Noticia
Motosierra a la salud pública: ¿qué pasa con la inversión del Estado en las instituciones?
La inversión devengada en el Ministerio de Salud cayó un 9,8% en el acumulado de los primeros cinco meses del año, aunque en instituciones particulares como el Hospital Néstor Kirchner y El Calafate el recorte de las partidas llegó a ser del 65% y 55%, respectivamente.
» Leer más...
Imagen Noticia
Telecom consiguió el aval de la Justicia para avanzar en la integración con Telefónica
La firma busca la fusión con la multinacional proveedora de servicios telefónicos. El fallo judicial facilita su objetivo.
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/3139.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
mapa
enlaces
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra