La medida en EEUU, que también incluyó desincentivos a las importaciones de biocombustibles, fue bien acogida por la industria de los biocombustibles, que llevaba meses presionando. En ese marco, el contrato de la tonelada soja para julio ganó u$s10,10 (+2,6%), para ubicarse en los u$s393,06, el maíz trepó 1% a u$s174,40 y el trigo se elevó 3,3% hasta los u$s199,79.
El trigo subió para recuperarse de un mínimo de cuatro semanas, contrarrestando la presión del comienzo de la cosecha de trigo de invierno del hemisferio norte. Los fondos de materias primas mantienen una posición corta neta considerable en los futuros de trigo CBOT, dejando el mercado vulnerable a los rebotes de cobertura de cortos.
Entre el resto de los commodities, se destacó un salto en los precios del crudo después de que Israel llevó a cabo ataques contra Irán prestó un apoyo temprano a las materias primas. "Obviamente, el ataque a Irán ha sido la noticia principal, pero la publicación de la EPA es ahora el gran tema. Ha tomado el relevo", afirmó Linn.\
Ambito