Portada1
Economía: Motosierra a la salud pública: ¿qué pasa con la inversión del Estado en las instituciones?
10/06/2025 | 17075 visitas
Imagen Noticia
La inversión devengada en el Ministerio de Salud cayó un 9,8% en el acumulado de los primeros cinco meses del año, aunque en instituciones particulares como el Hospital Néstor Kirchner y El Calafate el recorte de las partidas llegó a ser del 65% y 55%, respectivamente.
En medio de la crisis en el sistema público de salud, el Gobierno continúa pasando la motosierra por las diferentes áreas del Estado. En mayo, el gasto primario devengado disminuyó un 4,1% interanual medido a precios constantes, mientras que en el acumulado de los primeros cinco meses del año aumentó un 4,2%.

En el marco del fuerte ajuste que está llevando a cabo el gobierno de Javier Milei, la inversión devengada en el Ministerio de Salud tuvo un incremento del 53,1% real interanual en mayo, aunque en el acumulado de los primeros cinco meses del año cayó un 9,8%, según el monitor del Gasto Primario de Analytica. De esta manera, se observa que si bien el presupuesto destinado puntualmente en mayo fue superior, en los meses anteriores fue inferior ya que el balance está en terreno negativo.

Este umbral había sido actualizado recientemente por la RG 5700. 
IVA: ARCA elevó a $10 millones el umbral para identificar a consumidores finales
Batería de medidas del BCRA para controlar el dinero circulante, mantener la paz cambiaria y aumentar el ingreso de dólares. 
Deuda para sumar reservas, apertura a capitales golondrina y aspiradora de pesos: las claves de los anuncios
"Comparando con la tendencia histórica, si bien la mayor reducción se dio en 2023 luego de la normalización de la pandemia, actualmente el gasto se encuentra por debajo de los niveles prepandemia", destacaron desde la consultora.
¿Qué pasa con la inversión en salud?
Al considerar el gasto en salud por inciso en lo que va del año, el 43,5% fueron transferencias mientras que el 26,1% se destinó a gasto en personal, el 23,6% a bienes de consumo, el 6% a servicios no personales y el restante 0,7% a bienes de uso. El ajuste acumulado tuvo mayor incidencia en las transferencias (-6,3 p.p.) y en gasto en personal (-3,6 p.p.).

Los organismos descentralizados dependientes del Ministerio de Salud tuvieron en conjunto una caída real del 7,9% interanual en los primeros cinco meses, mientras que el gasto centralizado disminuyó un 10,6%, según Analytica.
De las entidades dependientes de la cartera sanitaria, entre las que mayor ajuste tuvieron se destacaron el Instituto Nacional del Cáncer (-56,5% i.a.), el Hospital Bonaparte (-20,7% i.a.) y el Hospital Sommer (20,3% i.a.). La única institución que tuvo un incremento considerable en sus transferencias fue el INCUCAI (+26,2% i.a.).
En medio del reclamo salarial de los médicos residentes del Hospital Posadas y la posterior salida de Ángel Daniel Elba, titular de la institución, la situación de las partidas también fueron negativas en los primeros cinco meses del año, en su caso en torno al 6,7%.
El viernes, la institución envió un comunicado dirigido a los médicos residentes y les exigió que “reviertan las medidas de fuerza”, luego de decidir que se utilizarán “recursos propios para mejorar los ingresos que perciben”, por el desempeño de su trayecto formativo dentro de la institución.

Inversión en el Hospital Garrahan
Por fuera de las entidades dependientes del Ministerio de Salud, la cartera a cargo de Mario Lugones también se hace cargo de transferir a las provincias el financiamiento de los hospitales SAMIC, que funcionan con subvención de Nación y del gobierno local. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las transferencias a estas instituciones cayeron un 25,8% interanual a pesos constantes, tras el aumento del 26,3% del año pasado, según Analytica.
Si bien de la partida, la mayoría se concentra en el Hospital Garrahan (42,7%), las transferencias cayeron un 7,1% en los primeros cinco meses del año. En tanto, el Hospital El Cruce de Florencio Varela, que centralizó el 22% del financiamiento total, presentó una caída de 44,2% i.a. a pesos constantes.
La situación fue aún más compleja en el Néstor Kirchner de Laferrere y El Calafate de Santa Cruz, donde los gastos devengados cayeron un 65% y 55%, respectivamente.

En junio al día 6, se registraron transferencias por $45.188 millones. De ese monto, el 46% fue destinado al Hospital Garrahan y un 24% al Hospital El Cruce. Este monto es similar al percibido a lo largo de mayo ($44.887 millones) y aún restan tres semanas del mes en los que las transferencias pueden ir modificándose.
El gasto devengado en la Agencia Nacional de Discapacidad, por su parte, se incrementó un 4,5% interanual real. Aunque en el mismo período de 2024 el gasto había disminuido un 25,2%, debido a la alta base de comparación de 2023 con relación al año previo. Actualmente está apenas por encima de las partidas destinadas en 2022 y por debajo del 2021.
Tomando los programas que abarca la Agencia, el 81,4% del gasto de los primeros cinco meses se destinó al pago de pensiones no contributivas por invalidez, el 18,1% para la atención médica a los beneficiarios y el restante 0,4% se repartió entre actividades centrales (0,3%) y prevención y control de discapacidades (0,1%).
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La soja alcanzó máximos de tres semanas tras propuesta de biocombustibles de Donald Trump
El aceite de soja subió fuerte después de que EEUU propuso aumentar en los próximos dos años la cantidad de biodiésel que las refinerías de petróleo deben incorporar a la mezcla de combustibles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los bonos en dólares cotizan en baja en Wall Street en sintonía con el mal humor internacional
Los activos locales continúan replicando la tendencia externa y caen. El impacto por la condena de Cristina Fernández de Kirchner fue limitado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Golpe a las billeteras digitales: qué va a pasar con las tasas que pagan las apps y fondos comunes
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
» Leer más...
Imagen Noticia
Telecom consiguió el aval de la Justicia para avanzar en la integración con Telefónica
La firma busca la fusión con la multinacional proveedora de servicios telefónicos. El fallo judicial facilita su objetivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Diputados dio media sanción al proyecto que aumenta jubilaciones
El proyecto fue aprobado con 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. El gobierno nacional adelantó que el presidente Javier Milei vetará cualquier iniciativa que afecte el superávit fiscal.
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/3164.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
mapa
enlaces
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra