Portada1
Economía: Cuba comprará dólares en el mercado paralelo
04/08/2022 | 105 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Economía de la isla admitió que el mercado cambiario “no puede operar al tipo de cambio (oficial) de un dólar por 24 pesos cubanos porque requiere una cantidad de divisas de las que el país no dispone”.

El Gobierno de Cuba informó este miércoles que a partir del jueves comprará dólares en el mercado paralelo de divisas, a una tasa de cambio cinco veces mayor que la oficial, con el objeto de “ir, gradualmente, restableciendo el mercado cambiario”.

Las autoridades están dispuestas a pagar unos 120 pesos cubanos por dólar, cinco veces el tipo de cambio oficial de 24 pesos, anunció este miércoles por la noche la presidenta del Banco Central, Marta Wilson, a través de la televisión estatal.

“Hemos considerado que la tasa de cambio de 120 pesos cubanos por dólar, que es la moneda que se toma de base para después establecer el tipo de cambio con el resto de las monedas, es la tasa que nosotros consideramos que va a tener más expectativa”, explicó.


La medida representa un “primer paso” para que en algún momento, “cuando existan condiciones”, el Gobierno pueda también vender moneda extranjera, afirmó el vice primer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil, junto a Wilson en la presentación.

El funcionario sostuvo que se trata de “una de las medidas que permitirá impulsar el avance de la recuperación de la economía cubana, impactada por el recrudecimiento del bloqueo y los efectos de más de dos años de pandemia”.

Gil dijo que “la economía cubana es una economía abierta, con un alto nivel de importación, que enfrenta los altos incrementos de los precios internacionales de los combustibles, alimentos y de los fletes”.

Sin embargo, un mercado cambiario “es una pieza faltante en el mecanismo de funcionamiento de la economía” cubana, reconoció, según la web estatal Cubadebate.

Señaló que “con audacia, voluntad, hay que aprovechar las oportunidades y fortalezas” y “encontrar soluciones”, y en ese contexto las autoridades concluyeron que debían “dar un paso en el sentido de ir, gradualmente, restableciendo el mercado cambiario”.

“Se ha ido evaluando y estudiando, en nuestras condiciones, con nuestras particularidades de economía socialista, inclusiva, que no responde exactamente al diseño de una economía de mercado pero que lo tiene que tomar en cuenta, cuál es la manera más coherente, práctica y objetiva de avanzar en la implementación del mercado cambiario”, agregó Gil.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La soja alcanzó máximos de tres semanas tras propuesta de biocombustibles de Donald Trump
El aceite de soja subió fuerte después de que EEUU propuso aumentar en los próximos dos años la cantidad de biodiésel que las refinerías de petróleo deben incorporar a la mezcla de combustibles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los bonos en dólares cotizan en baja en Wall Street en sintonía con el mal humor internacional
Los activos locales continúan replicando la tendencia externa y caen. El impacto por la condena de Cristina Fernández de Kirchner fue limitado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Golpe a las billeteras digitales: qué va a pasar con las tasas que pagan las apps y fondos comunes
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
» Leer más...
Imagen Noticia
Motosierra a la salud pública: ¿qué pasa con la inversión del Estado en las instituciones?
La inversión devengada en el Ministerio de Salud cayó un 9,8% en el acumulado de los primeros cinco meses del año, aunque en instituciones particulares como el Hospital Néstor Kirchner y El Calafate el recorte de las partidas llegó a ser del 65% y 55%, respectivamente.
» Leer más...
Imagen Noticia
Telecom consiguió el aval de la Justicia para avanzar en la integración con Telefónica
La firma busca la fusión con la multinacional proveedora de servicios telefónicos. El fallo judicial facilita su objetivo.
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/1679.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
mapa
enlaces
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra