Portada1
Economía: La ONU pide más impuestos a las ganancias "inmorales"
04/08/2022 | 70 visitas
Imagen Noticia
"Esta avaricia grotesca está castigando a los más pobres", aseguró el secretario general del organismo, António Guterres. Dijo que es necesario que se graven con mayores impuestos a las empresas de hidrocarburos que han tenido beneficios "récords" como efecto de la crisis en Ucrania.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de "inmorales" los beneficios récords generados por los altos precios del petróleo y el gas como consecuencia de la guerra de Ucrania y pidió "impuestos extraordinarios" a esas ganancias.

"Es inmoral que las empresas petroleras y de gas estén obteniendo beneficios récord de esta crisis energética a costa de la gente y las comunidades más pobres", que tienen además un "costo enorme para el clima", dijo Guterres con motivo de la publicación del informe "Impacto Global de la Guerra de Ucrania: la crisis energética", elaborado por el Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial (GCRG, por sus siglas en inglés).

"Insto a la gente de todo el mundo a que envíe un claro mensaje a la industria energética de origen fósil y a sus financieros: esta avaricia grotesca está castigando a los más pobres y más vulnerables al tiempo que destruye nuestro hogar", dijo Guterres, en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

Solo en el primer trimestre del año estos beneficios se elevaron a cerca de 100.000 millones de dólares, recordó el jefe de la ONU, por lo que instó "a todos los gobiernos a gravar estos beneficios excesivos" y a utilizar los fondos para apoyar a los más vulnerables.

Y es que la guerra "sin sentido" de Ucrania no solo destruyó "millones de vidas" o las puso en suspenso, sino que está teniendo un "impacto enorme y multidimensional" en el mundo, generando una crisis alimentaria, energética y financiera, en particular en los países en desarrollo que ya venían afectados por los efectos de la pandemia de Covid-19.

"Debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para poner fin (al conflicto) mediante una solución negociada", urgió.

El informe del GCRG publicado  hace una serie de recomendaciones, que en boca de Guterres, pretenden lograr en el campo energético el equivalente al acuerdo para la exportación de cereales ucranianos, logrado entre Rusia y Ucrania y Turquía bajo la supervisión de la ONU.

Los autores piden a los países desarrollados, grandes consumidores de energía, que reduzcan la demanda, combatan el despilfarro, aceleren la transición a la energía renovable.

A los inversores, tanto privados como multilaterales, les piden que aceleren las inversiones para la transición energética verde, que permitiría también salvaguardar los objetivos del Acuerdo de París para contener el calentamiento del clima.

"Emprender las políticas energéticas adecuadas no debe ser un lujo al alcance solo de los que pueden permitírselo", dicen los autores del informe que alertan de que "el mundo se enfrenta a una crisis que se produce una vez por generación".

"Los líderes e instituciones mundiales deben reconocer y estar a la altura de la urgencia del momento", concluyen.

Por otro lado, Guterres confirmó que la ONU lanzará su propia investigación sobre un ataque a una cárcel controlada por las fuerzas rusas y que mató a prisioneros de guerra ucranianos.

"No tengo autoridad para realizar investigaciones criminales, pero sí para lanzar una misión de investigación. Los términos de referencia para la misión de investigación se están preparando. Serán compartidos con el Gobierno de la Federación Rusa y el Gobierno de Ucrania", anunció el portugués, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Moscú y Kiev se acusaron mutuamente de ser responsables del ataque que mató a 50 personas en el centro de detención de la ciudad de Olenivka, en la provincia de Donetsk, en la región del Donbass del este ucraniano que concentra gran parte de los combates.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Las dos caras de 2022 para el campo
El año cerraría con casi USD 42.000 millones de exportaciones agroindustriales. Pero clima adverso, crisis económica, complejo contexto internacional, controles, falta de insumos y desacuerdos entre el Gobierno y la Mesa de Enlace fueron cuestiones que impactaron al sector rural
» Leer más...
Imagen Noticia
Cayeron las ventas con respecto al año pasado
La CAME informó que las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% frente al año pasado. La poca cantidad de días para comprar por el Mundial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se regularizaron más de 167.000 trabajadores en 2022
Comercio, Hoteles y Restaurantes, Construcción y Agricultura son las áreas en las principales áreas que normalizaron la situación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alquileres subieron hasta 11,4%, según un relevamiento privado
El informe dado a conocer por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz indicó que los aumentos acumulados en los últimos doce meses fueron de 103,1% para los monoambientes porteños.
» Leer más...
Imagen Noticia
Verano 2023 al rojo vivo
El Gobierno anticipa que los turistas gastarán un total de 5.600 millones de dólares. Cuáles son los factores que explican el buen flujo turístico en este contexto económico.
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/1678.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa
enlaces
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra