Portada1
Argentina: Preocupación en la CGT por fallos de la justicia laboral que provocan quiebras y pérdida de empleo
14/06/2025 | 2032 visitas
Imagen Noticia
La central obrera comprobó la eficacia de la mediación pre-judicial. Respeta la ley vigente para la liquidación, ajustes y actualización de indemnizaciones. Son los ítems que los tribunales laborales inflan caprichosamente provocando el quiebre de pymes y la consecuente pérdida de fuentes laborales
Mientras el Ejecutivo avanza en la sanción de una ley que busca desinflar la industria del juicio laboral en la Provincia, un drama histórico que se profundizó con las políticas de ajuste de la era Milei y las prácticas abusivas de los tribunales bonaerenses, se conocieron estadísticas de la eficacia administrativa que evitan llegar al ámbito laboral, sobre el que llueven críticas por fallos abusivos de dudoso rigor jurídico.

La idea, tal como ya informó este portal, es crear la instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial (Iclop) en el ámbito de la Provincia. Una réplica del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo) que funciona con eficacia probada en el ámbito de la Capital Federal.

En ese contexto, un informe elaborado por la CGT preocupada por el cierre de empresas que atenta contra el mantenimiento de las fuentes laborales, detectó que las intervenciones que realiza el Ministerio de Trabajo bonaerense, logran cerrar la mayor parte de los diferendos en sede administrativa, con acuerdos homologados que ponen fin al vínculo laboral entre las partes, respetando el derecho del trabajador y la razonabilidad del planteo que proteja a las pymes.
La resolución pre-judicial de litigios
Un corte estadístico en la materia, refleja la eficacia de un sistema que vela por custodiar el derecho constitucional de un trabajador a una indemnización cuando se interrumpe la relación laboral, pero atiende, además, la situación compleja financiera por la que atraviesan las empresas en contexto de crisis como el actual, sobre todo las pymes en cualquier rubro. En muchos casos, incluso, las empresas ejecutan despidos en el marco de procedimientos preventivos de crisis o directamente por cierres, lo cuál incrementa la litigiosidad.
Un corte estadístico de las intervenciones administrativas del Ministerio de Trabajo bonaerense elaborado por la CGT refleja que de cada 100 reclamos que se presentan, la abrumadora mayoría –superior al 90% de los casos- termina por firmar acuerdos que contemplan el pago de una liquidación que, como regla, se ubica sin excepción por encima del 70/80% del monto reclamado por el trabajador. La intervención oficial contempla, además, otro punto crítico del abuso habitual de los tribunales laborales de la provincia: la actualización, de la cifra sobre la base de la tasa pasiva y/o incorpora, como variable de ajuste, la cuota salarial actualizada para el sector.
Apoyo al proyecto de mediación previa obligatoria
“Todos los acuerdos se dan en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo, evaluando los montos involucrados en la disputa, y un promedio de liquidación que oscila entre el 70 y el 80% reclamado por el trabajador, ajustado por Ley de Contrato de Trabajo”, le explicó a este portal una fuente del sector con participación en este tipo de trámites administrativos previos a la instancia judicial. El dato no es marginal, comparado con el abuso de los ajustes que disponen los tribunales bonaerenses alejados de lo que la ley impone (un promedio de un salario por año trabajado) para firmar resoluciones abusivas sospechadas de incrementar los costos de la transacción sin respetar siquiera la jurisprudencia de Corte vigente en la materia, con el fin de liquidar honorarios artificialmente inflados y sin sustento legal alguno.
“En los casos en que es necesario realizar un ajuste, la lógica que aplica la sede administrativa es la variación salarial del sector, sin utilizar los índices caprichosamente estrambóticos, y mayormente dispares, que aplican los tribuales de trabajo en la Provincia”, explican.
El abuso de los jueces: $350 millones por 5 años de trabajo
El descalabro bochornoso de la justicia provincial suele arrojar situaciones ciertamente insólitas en el ámbito de los tribunales de trabajo. Se replican escenas de las denominadas ‘vistas de causas’ en las que las partes intentan abordar una solución consensuada con acuerdos entre los litigantes que, de todas formas, deben aguardar “si el tribunal quiere aceptar el monto” por el que se negoció conciliar. Hay una secuencia que se repite: acuerdos aceptados por las partes en vistas de causas, que, sin embargo, cuentan con algún voto en disidencia por no ajustarse a derecho, una cifra que otros integrantes del tribunal avalaban.
Un fallo del tribunal de trabajo Nº 2 de La Plata (firmado por Juan Ignacio Orsini; Carlos Mariano Nuñez y Mauricio Javier Bordino), expone el abuso habitual al que recurre la justicia en el ámbito provincial: con 5 años de antigüedad, los letrados establecieron una indemnización de $350 millones. Una sentencia de quiebre. Es el caso de una fábrica de baterías de la región que no pueden afrontar el costo y cerrará sus puertas.
Para evitar esos abusos que alimentan la industria del juicio, contra la lógica habitual que busca desalentar una práctica para sostener las fuentes de trabajo, máximo en épocas de fuerte crisis como la actual, el Ejecutivo busca sancionar una norma para dirimir los reclamos laborales individuales y pluriindividuales, con carácter previo y obligatorio al inicio de la demanda judicial en los tribunales. Un sistema parecido al que funciona en el ámbito porteño. Y más eficaz que el actual.\InfoBae
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre argentina
Imagen Noticia
Nafta más barata a la madrugada: cuándo comienzan las pruebas y cómo funcionarán los precios segment
El presidente de YPF, Horacio Marín, sumó detalles al nuevo esquema en el que será clave la utilización de la Inteligencia Artificial
» Leer más...
Imagen Noticia
"Se va a cumplir con los cinco días", dijo el abogado de Cristina Kirchner
El defensor de la expresidenta se refirió a cómo continuará el proceso luego de la sentencia de la Corte Suprema. Además, aseguró que la líder peronista está de "buen ánimo".
» Leer más...
Imagen Noticia
Enjuician al hijo menor de José Alperovich por el robo de 3.500 vacas en Santiago del Estero
Un tribunal define en Santiago del Estero el futuro inmediato de un grupo de empresarios, entre los que se encuentra el hijo menor del violador José Alperovich , sospechados de conformar una presunta "asociación ilícita" que posibilitó el robo de 3.500 cabezas de ganado y envíos a diferentes distritos nacionales, incluido Santiago del Estero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevas escuchas del “Rey de La Salada”: la inmobiliaria que alquilaba los puestos y las “sucursales”
Las conversaciones de Jorge Castillo y sus allegados revelan cómo funcionaba la maquinaria para recaudar. Infobae accedió a las comunicaciones acumuladas durante más de un año
» Leer más...
Imagen Noticia
Mendoza: brutal pelea entre jóvenes en un local de comidas rápidas
Dos grupos de jóvenes se enfrentaron en un reconocido local de comidas en Mendoza. La policía tuvo que intervenir en la pelea.
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/3186.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
mapa
enlaces
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra