La implementación de este sistema requerirá de pruebas detalladas. Marín anunció que la prueba piloto comenzará entre julio y agosto, en un grupo seleccionado de estaciones. En este contexto, se reagrupará al personal nocturno en los puntos de mayor demanda para mejorar la eficiencia operativa. “Vamos a hacer una prueba piloto con entre cuatro y seis estaciones de servicio en distintos lados para ver cómo funciona”, destacó.
Otra de las iniciativas en curso busca abordar las diferencias regionales heredadas de administraciones anteriores. Marín criticó las disparidades de precios, mencionando que en Neuquén, por ejemplo, el precio es un 7% inferior al de zonas como La Matanza. “Vamos a empezar a normalizar esas inequidades que vienen de otros gobiernos”, adelantó, indicando un compromiso con la equidad en la fijación de precios.
El nuevo modelo, que se basa en la lógica del “micropricing”, tiene como finalidad ajustar los precios de acuerdo con la oferta y la demanda local. Marín observó que este enfoque, común en economías desarrolladas, dificultará la previsibilidad en cuanto a aumentos o reducciones de precios. “No vas a tener ni posibilidad de saber si aumentamos o bajamos la nafta, porque van a ser tantas las diferencias de precio que podemos hacer”, advirtió, señalando que esto representa una evolución en el mercado.
En su discurso, también subrayó que la compañía ya redujo los precios del combustible en dos ocasiones, una medida inusual para un presidente de YPF. “No me vengan a boludear con que no vemos al usuario porque miramos al usuario y somos honestos intelectualmente”, defendió su postura frente a críticas sobre aumentos generalizados.
Marín mencionó, por último, que YPF ha estado implementando cambios tecnológicos significativos en sus refinerías. Relató su experiencia en la planta de La Plata, donde se detectaron y resolvieron problemas operativos que habían afectado la eficiencia. “Mejoramos 400 millones de dólares de costos operativos en un año”, concluyó, señalando la importancia de la innovación y la gestión eficiente en la empresa./
LosPrimeros