Portada1
Argentina: Nafta más barata a la madrugada: cuándo comienzan las pruebas y cómo funcionarán los precios segment
12/06/2025 | 66 visitas
Imagen Noticia
El presidente de YPF, Horacio Marín, sumó detalles al nuevo esquema en el que será clave la utilización de la Inteligencia Artificial
YPF se prepara para implementar un nuevo sistema de segmentación de precios en sus estaciones de servicio. Este sistema, que se apoya en la Inteligencia Artificial (IA), tiene como objetivo ajustar el precio del litro de nafta según la franja horaria y la demanda, una estrategia que promete alterar la forma en que se comercializa el combustible en el país.
Durante una reciente presentación, Horacio Marín, presidente de la compañía, delineó los pormenores de esta propuesta. Anunció que el plan piloto comenzará a aplicarse en julio en al menos cuatro o seis estaciones de servicio en diversas regiones del país. Esta fase inicial permitirá evaluar la efectividad del sistema antes de una posible expansión.
Marín explicó que, a través de este nuevo enfoque, “podemos bajar la nafta de noche y ganar más plata que de día”, aludiendo a la oportunidad de atraer a un mayor número de consumidores en horarios de menor afluencia. El esquema, según el ejecutivo, permitirá reducir costos fijos mediante el autoservicio, lo que podría traducirse en precios más competitivos sin comprometer la rentabilidad de la empresa. “Mi trabajo es generar valor para los accionistas”, enfatizó Marín en el marco de las Jornadas de Energía del Diario de Río Negro.
Horacio Marín, presidente de YPF (Ignacio Films)
Horacio Marín, presidente de YPF (Ignacio Films)
YPF ha desarrollado un sofisticado sistema de captura de datos en tiempo real, capaz de identificar la circulación vehicular en las rutas y el número de automóviles que se detienen en sus estaciones. Según sus declaraciones, “todas las estaciones de servicio de la Argentina pasan los datos”, permitiendo un análisis exhaustivo del tráfico y la demanda. Este proceso incluye el conteo de autos y camionetas, así como el porcentaje de vehículos que deciden ingresar a las estaciones de servicio.
Adicionalmente, la compañía monitoriza constantemente los hábitos de consumo en sus tiendas. Marín compartió cifras significativas del último mes: “vendimos 502.000 hamburguesas, 2 millones de cafés y 620.000 alfajores”. Esta información se integra con los datos de demanda de combustible, lo que resulta crucial para la toma de decisiones estratégicas.
Uno de los objetivos principales de esta nueva estrategia de precios es corregir las distorsiones de rentabilidad horaria. Marín ilustró esta problemática al señalar que mientras a las 3 de la madrugada se vende un litro de nafta, a las 18 se pueden vender 40 litros. “¿Quién opina que YPF gana plata de noche?”, cuestionó ante el auditorio, para luego reafirmar que, efectivamente, “pierde plata” en esos horarios. Este enfoque sugiere que, aunque la venta nocturna es un servicio esencial, es imperativo optimizar los costos fijos y adoptar un modelo de autoservicio.
“Podemos bajar la nafta de noche y ganar más plata que de día”
El nuevo sistema de precios segmentados será complementado con un esquema de autodespacho, donde los consumidores podrán cargar combustible sin necesidad de un operador, lo que no solo minimizará la necesidad de personal durante la noche, sino que también optimizará los costos operativos y ofrecerá un beneficio económico inmediato al cliente.
Será clave el sistema de autodespacho
Será clave el sistema de autodespacho
La implementación de este sistema requerirá de pruebas detalladas. Marín anunció que la prueba piloto comenzará entre julio y agosto, en un grupo seleccionado de estaciones. En este contexto, se reagrupará al personal nocturno en los puntos de mayor demanda para mejorar la eficiencia operativa. “Vamos a hacer una prueba piloto con entre cuatro y seis estaciones de servicio en distintos lados para ver cómo funciona”, destacó.
Otra de las iniciativas en curso busca abordar las diferencias regionales heredadas de administraciones anteriores. Marín criticó las disparidades de precios, mencionando que en Neuquén, por ejemplo, el precio es un 7% inferior al de zonas como La Matanza. “Vamos a empezar a normalizar esas inequidades que vienen de otros gobiernos”, adelantó, indicando un compromiso con la equidad en la fijación de precios.
El nuevo modelo, que se basa en la lógica del “micropricing”, tiene como finalidad ajustar los precios de acuerdo con la oferta y la demanda local. Marín observó que este enfoque, común en economías desarrolladas, dificultará la previsibilidad en cuanto a aumentos o reducciones de precios. “No vas a tener ni posibilidad de saber si aumentamos o bajamos la nafta, porque van a ser tantas las diferencias de precio que podemos hacer”, advirtió, señalando que esto representa una evolución en el mercado.
En su discurso, también subrayó que la compañía ya redujo los precios del combustible en dos ocasiones, una medida inusual para un presidente de YPF. “No me vengan a boludear con que no vemos al usuario porque miramos al usuario y somos honestos intelectualmente”, defendió su postura frente a críticas sobre aumentos generalizados.
Marín mencionó, por último, que YPF ha estado implementando cambios tecnológicos significativos en sus refinerías. Relató su experiencia en la planta de La Plata, donde se detectaron y resolvieron problemas operativos que habían afectado la eficiencia. “Mejoramos 400 millones de dólares de costos operativos en un año”, concluyó, señalando la importancia de la innovación y la gestión eficiente en la empresa./LosPrimeros
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre argentina
Imagen Noticia
Preocupación en la CGT por fallos de la justicia laboral que provocan quiebras y pérdida de empleo
La central obrera comprobó la eficacia de la mediación pre-judicial. Respeta la ley vigente para la liquidación, ajustes y actualización de indemnizaciones. Son los ítems que los tribunales laborales inflan caprichosamente provocando el quiebre de pymes y la consecuente pérdida de fuentes laborales
» Leer más...
Imagen Noticia
"Se va a cumplir con los cinco días", dijo el abogado de Cristina Kirchner
El defensor de la expresidenta se refirió a cómo continuará el proceso luego de la sentencia de la Corte Suprema. Además, aseguró que la líder peronista está de "buen ánimo".
» Leer más...
Imagen Noticia
Enjuician al hijo menor de José Alperovich por el robo de 3.500 vacas en Santiago del Estero
Un tribunal define en Santiago del Estero el futuro inmediato de un grupo de empresarios, entre los que se encuentra el hijo menor del violador José Alperovich , sospechados de conformar una presunta "asociación ilícita" que posibilitó el robo de 3.500 cabezas de ganado y envíos a diferentes distritos nacionales, incluido Santiago del Estero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevas escuchas del “Rey de La Salada”: la inmobiliaria que alquilaba los puestos y las “sucursales”
Las conversaciones de Jorge Castillo y sus allegados revelan cómo funcionaba la maquinaria para recaudar. Infobae accedió a las comunicaciones acumuladas durante más de un año
» Leer más...
Imagen Noticia
Mendoza: brutal pelea entre jóvenes en un local de comidas rápidas
Dos grupos de jóvenes se enfrentaron en un reconocido local de comidas en Mendoza. La policía tuvo que intervenir en la pelea.
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/3171.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
mapa
enlaces
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra