Portada1
Argentina: Para el papá de Justina, "la donación de órganos es un acto de amor"
01/11/2023 | 73 visitas
Imagen Noticia
Ezequiel Lo Cane aseguró que "no hay venta de órganos en la Argentina, está comprobado", en referencia a la propuesta de La Libertad Avanza. Ignacio Maglio, asesor legal del Hospital Muñiz y coordinador del Área de Promoción de Derechos de Fundación Huésped, dijo que "plantear la venta y compra de órganos es inmoral, antiético e ilícito".
Ezequiel Lo Cane, papá de Justina, la niña fallecida por la cual en 2018 se hizo una ley que dispone que cualquier ciudadano puede ser donante, aseguró que "la donación de órganos es una cuestión de amor", a partir de la polémica que se generó este miércoles por los dichos de la diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino, quien afirmó que "el mercado de órganos es algo fantástico", mientras que especialistas advirtieron que la venta de cualquier parte de un ser humano es "inmoral, antiética e ilícita".
"En la vida hay criterios que uno usa de acuerdo a la decisión que va a tomar, por eso la donación de órganos es una cuestión de amor. Es un acto de amor que ayuda a trascender a las personas, a encontrarle un valor hermoso y maravilloso, a poder darle vida a otras personas que ni siquiera conocés", dijo Lo Cane a Télam y resaltó que "no hay venta de órganos en la Argentina, está comprobado".
Lo Cane sostuvo que "el sistema de donación funciona mejor año tras año aunque siempre hay cosas para mejorar" y recordó que a partir la Ley Justina, que se aprobó 2018, "se generó en ese mismo año récords de donación y de trasplante, y para 2019 aumentó un 60% el trasplante".
En el mismo sentido se expresó Ignacio Maglio, asesor legal del Hospital Muñiz y coordinador del Área de Promoción de Derechos de Fundación Huésped, que aseveró que "plantear la venta y compra de órganos en la Argentina es un acto inmoral, antiético e ilícito".

"El Código Civil y la Ley Nacional de Trasplantes establecen que las partes del cuerpo humano no pueden ser objeto de un negocio, está prohibida cualquier transacción", explicó y advirtió que "el mercado regule la oferta y la demanda de órganos siempre ha sido una distribución inequitativa, en donde el dador siempre es el pobre y en el que recibe es el rico".
Maglio destacó que "el sistema del Incucai es transparente, la lista de espera se realiza bajo estrictos criterios médicos, técnicos y científicos de acuerdo a las características de cada paciente", y agregó que "es muy importante la confidencialidad, que se respete la privacidad de los donantes, que no existan comunicaciones indebidas entre las partes".
La polémica sobre el sistema de donación de órganos en el país se produjo luego de que la diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, consideró que "el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos"
"El mercado de órganos es fantástico, pero todo el mundo cree que te van a agarrar en la calle y cortar en pedacitos para sacarte un riñón. Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores", señaló Mondino en declaraciones a Radio La Red.

"¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth", expresó Mondino en una entrevista realizada por Luis Novaresio en LN+.
Lo Cane sostuvo que "hay que explicar muy bien lo que es el trasplante cruzado" y aclaró que "el artículo 23 de la Ley Justina ya lo sostiene".
"La Ley Justina lo aprueba desde el 2018, aunque no está sucediendo en la cantidad que debería suceder, pero eso tiene que ver con cuestiones de proceso, de derechos, de formación, de articulación o de protocolos que se pueden resolver y que no hay que cambiar ninguna ley", aseveró.
La ley Justina y las estadísticas
La ley 27.447, reconocida como "Ley Justina" en homenaje a Justina Lo Cane, la chica de 12 años que falleció el 22 de noviembre de 2017 a la espera de un corazón, dispone que "toda persona mayor de 18 años" es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.
"La ley refuerza el derecho individual de decidir si querés ser donante o no, porque antes de la ley lo decidía la familia", indicó.
Según los últimos datos del Incucai publicados en su sitio web, hay 7146 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en la actualidad, a la vez que 1528 es la cantidad de trasplantes realizados este año.
Unas 685 personas donaron sus órganos este año, mientras que 14.68 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes este año.
"Unas 200 mil personas en la Argentina en algún momento necesitan un trasplante o ya están en lista de espera. Y estamos trabajando para que esas personas que tienen sus familias y todo su centro de vínculos alrededor preocupados por ellos tengan una mejor vida", aseveró Lo Cane.
Ante esta situación, en el debate presidencial el candidato de la LLA Javier Milei sostuvo que "no proponemos la venta de órganos, lo que decimos es que hay 7.000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción".
En mayo, el contendiente del balotaje del próximo 19 de noviembre, en el que se definirá al futuro Presidente de Argentina, había sostenido que era necesario "buscar un mecanismo del mercado para resolver ese problema", en referencia a los órganos para trasplante.

FUENTE : https://www.telam.com.ar/notas/202311/645127-venta-de-organos-inmoral-antietica-ilicita-advertencia-especialistas.html
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre argentina
Imagen Noticia
Preocupación en la CGT por fallos de la justicia laboral que provocan quiebras y pérdida de empleo
La central obrera comprobó la eficacia de la mediación pre-judicial. Respeta la ley vigente para la liquidación, ajustes y actualización de indemnizaciones. Son los ítems que los tribunales laborales inflan caprichosamente provocando el quiebre de pymes y la consecuente pérdida de fuentes laborales
» Leer más...
Imagen Noticia
Nafta más barata a la madrugada: cuándo comienzan las pruebas y cómo funcionarán los precios segment
El presidente de YPF, Horacio Marín, sumó detalles al nuevo esquema en el que será clave la utilización de la Inteligencia Artificial
» Leer más...
Imagen Noticia
"Se va a cumplir con los cinco días", dijo el abogado de Cristina Kirchner
El defensor de la expresidenta se refirió a cómo continuará el proceso luego de la sentencia de la Corte Suprema. Además, aseguró que la líder peronista está de "buen ánimo".
» Leer más...
Imagen Noticia
Enjuician al hijo menor de José Alperovich por el robo de 3.500 vacas en Santiago del Estero
Un tribunal define en Santiago del Estero el futuro inmediato de un grupo de empresarios, entre los que se encuentra el hijo menor del violador José Alperovich , sospechados de conformar una presunta "asociación ilícita" que posibilitó el robo de 3.500 cabezas de ganado y envíos a diferentes distritos nacionales, incluido Santiago del Estero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevas escuchas del “Rey de La Salada”: la inmobiliaria que alquilaba los puestos y las “sucursales”
Las conversaciones de Jorge Castillo y sus allegados revelan cómo funcionaba la maquinaria para recaudar. Infobae accedió a las comunicaciones acumuladas durante más de un año
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/2912.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
mapa
enlaces
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra