Por su parte, Zárate agregó: “Hoy tenemos 60 nuevos titulares de este programa de toda la provincia, y es importante destacar el trabajo articulado con los gobiernos locales, que nos acercan los casos de personas que necesitan acceder a este beneficio. Esta es una política pública que está destinada a fortalecer la calidad alimentaria de las personas con celiaquía, ya que incluirlos es también una obligación para nosotros como Estado”.
Para cerrar, Caba manifestó: “Hoy estamos entregando nuevas tarjetas para titulares que incorporamos, gracias al esfuerzo provincial, porque antes era un proyecto que estaba coordinado con Nación, pero este año está solamente esta siendo articulado con fondos de los tucumanos. Nuestro objetivo como programa es llegar a esas personas que no tienen obra social y trabajamos a partir de dos estrategias, una es la asistencia económica y otra es la promoción de capacitaciones y encuentros, en donde ellos puedan expresar sus miedos, inquietudes, y compartir y retroalimentarse con los otros titulares”.
Desde el Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo, destacaron la importancia de este tipo de espacios y actividades, ya que promueven la inclusión y fortalecen el abordaje de este tema en todos los ámbitos de la sociedad y para todas las edades, ya que la alimentación es un derecho fundamental y es el Estado quien debe bregar por él.