Luego de que el Ministerio de Desarrollo Social
acordara el pago de un bono a los titulares del programa Potenciar Trabajo “de
igual valor al último abonado”, se anunció que este miércoles habrá una reunión
entre los funcionarios y dirigentes de la Unidad Piquetera (UP).
El bono acordado se cobrará “con el sueldo de marzo
2023″, en un encuentro que mantuvo con integrantes de la Unión de Trabajadores
y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). En el acuerdo se comprometió el
pago de un bono de 13.000 pesos.
A su vez, se acordó la compra mensual de bolsones de
frutas y verduras producidos exclusivamente por cooperativas agrarias, la
construcción de módulos húmedos (sanitarios) en barrios populares y la entrega
para confección de guardapolvos y otros de compre estatal para las cooperativas
textiles, informó Télam.
Si bien este miércoles habrá una reunión con la UP,
desde el ministerio adelantaron que se conformó una mesa de trabajo para
discutir reglamentaciones vinculadas al plan Potenciar Trabajo. Por tal motivo,
el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del ministerio y
coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez destacó que dicha mesa
permitirá “seguir trabajando a futuro”.
Te puede interesar: El Gobierno pagará un bono extra a los titulares del Potenciar
Trabajo para sellar una tregua con un grupo de movimientos sociales
A su vez, Menéndez valoró el “esfuerzo permanente en
construir instancias de diálogo en un escenario social muy difícil”. De hecho,
consideró que el acuerdo es “un horizonte” para transitar un “momento complejo
a nivel social” como así también fortalecer el desarrollo de la economía
popular.
Este miércoles la ministra de Desarrollo Social
recibirá a los dirigentes de las organizaciones sociales de izquierda,
nucleadas en la Unidad Piquetera, como continuidad de la reunión desarrollada
la semana pasada. Allí se debatirá el mantenimiento de los planes sociales para
desocupados, la entrega de alimentos para comedores y de herramientas para
emprendimientos productivos.
El encuentro será a las 15 horas en el ministerio de
Desarrollo Social, según confirmó la coordinadora nacional Territorial de
Libres del Sur, Silvia Saravia. Además, detalló que uno de los principales
reclamos que se tratarán serán las “las preocupaciones es la intención de
desafectar del Programa Potenciar Trabajo a una cantidad importante de personas
a partir del informe que hizo la Afip dando cuenta de 250 mil presuntas
irregularidades”.
“Otra de las preocupaciones es este intento de
desacoplar el Potenciar Trabajo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), con la
pretensión que se pierda el valor económico de ese ingreso”, detalló Saravia.
Más allá de acordar el bono Dina Sánchez, secretaria
adjunta de la UTEP, planteó a Infobae la dura realidad que atraviesan
los movimientos sociales al resaltar que se llegó a fin de año “con profunda
pobreza y sueldos de miseria. Las políticas del Gobierno no llegan a los de
abajo. Hay crecimiento, pero se la quedan cuatro vivos. Los formadores de
precios son los principales responsables de la inflación hoy en Argentina”.
En la misma sintonía, Gildo Onorato, dirigente del
Evita y secretario gremial de la UTEP sostuvo que la ministra Tolosa Paz “sigue
con la guerra contra los pobres” y agregó que considera al bono “miserable”,
dado que se pagará en dos cuotas.
El acuerdo y reunión acordada se concretó luego de
que el pasado jueves la UP iniciara un plan de lucha en las afueras del
edificio del ministerio de Desarrollo Social. luego de lograr el pago de un
bono, se levantó la medida de fuerza. La organización está integrada, por
MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Polo Obrero (PO),
el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la
Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y
el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).