Portada1
Política: Taiana destacó el rol de las FFAA
24/11/2022 | 35 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Defensa señaló que el cambio climático "hace que las riquezas naturales sean el objetivo de luchas", y en ese sentido aseguró que "los países que quieran defender lo suyo tienen que aspirar a tener Fuerzas Armadas".

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, señaló que el cambio climático "hace que las riquezas naturales sean el objetivo de luchas" y destacó el rol de las Fuerzas Armadas (FFAA) para "garantizar la integridad de la población y la soberanía de su sociedad", durante su disertación en la Universidad de la Defensa Nacional (Undef).

Al encabezar el cierre del ciclo de Conferencias del Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa (Ceepade) "Manuel Belgrano", en el marco de la Semana de la Soberanía, Taiana aseguró que "el cambio climático es un cambio de magnitud que nadie sabe bien cuánto lo afecta", pero "lo cierto es que va a continuar y están pasando cosas extrañas".

"Hace que las riquezas naturales tomen una dimensión muy relevante y sean el objetivo de luchas, competencias y búsqueda de influencias", destacó y advirtió que "este cuadro general no parece resolverse en corto plazo ni pacíficamente", sino que "los malestares políticos entre países toman mayor dimensión".

En ese sentido, señaló que "los países que quieran defender lo suyo tienen que aspirar a tener Fuerzas Armadas".

"En Argentina tenemos recursos que requieren de defensa nacional en condiciones de garantizar la integridad de la población, la soberanía de su sociedad, la libertad de sus miembros y la posibilidad de vivir con justicia y posibilidades de desarrollo", marcó.

Durante el panel llamado "La estrategia argentina de Defensa en un mundo en transición", Taiana indicó que el país "tiene una estrategia defensiva, no va a atacar a nadie pero tiene que tener capacidad de defenderse".

Además, afirmó que su estrategia "es cooperativa, porque tiende a la amistad con países vecinos y aliados, y autónoma, porque busca la mayor autonomía posible para el desarrollo de sus medios y equipamiento".

"Venimos de décadas de desinversión en el área de Defensa. Hemos decidido ponerle fin con la ley del Fondef (Fondo Nacional de la Defensa). Es una decisión de la sociedad argentina y del gobierno iniciar un proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas", destacó.

Y analizó que "este proceso se da una panorama regional que no es bueno, es de gran fragmentación. Todo lo que se había avanzado en integración se retrocedió. Se paralizó el Mercosur, Unasur pasó a estado de latencia, el foro de Lima no tuvo entidad, al igual que Conosur", detalló.

"Si uno mira el mundo y ve cómo se acortan las cadenas de valor, y tratan de armar zonas de convivencia, debiéramos impulsar lo mismo", marcó y, en esa línea, señaló que "los resultados electorales de este año en varios países generan condiciones que deberían ser aprovechadas en un auge de la integración".

Asimismo, aseguró que "eso también tiene que darse en la defensa, donde la experiencia de Unasur fue exitosa", pero advirtió que "no tiene que ser igual que la anterior, que tuvo mucho componente político, tiene que ser más balanceada, que avance en temas de comunicación, infraestructura, logística".

Y afirmó que existe una "transición militar" a nivel mundial, donde "emergen una serie de países con cierto peso relativo".
Por ejemplo, "China empieza a tener portaaviones, que no tenía. Irán es una potencia regional", señaló.

"Los cambios económicos, políticos, militares suelen estar acompañados de fricciones, de conflictos, de enfrentamientos abiertos", indicó y advirtió que "un mundo que tiene un enorme cambio tecnológico, una enorme modificación en la relación de fuerza entre países que no pareciera que fuera a detenerse, suma una serie de complejidades".

Junto a Nilda Garré, secretaria ejecutiva del Ceepade y exministra de Defensa, Taiana afirmó que "estamos poniendo esfuerzo en fortalecer la presencia argentina en la Antártida. En la mirada al Sur. Por eso avanzamos en reconstruir la Base Petrel pero también en la construcción de la base conjunta de Ushuaia, y además sumamos al Ejército en Tierra del Fuego con una unidad militar”, expresó.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
"La propia gente terminará con el orellanismo en Famaillá"
En sub secretario de Estado del ministerio del Interior, Alcides Salomón en compañía de su esposa, Lola Silva, visitó los estudios de Radio Antens Ocho de Tucumán 98.1 Mhz. Allí la charla fue abierta sin restricciones, con muchos proyectos para reformular la ciudad de Famaillá. "Venimos trabajando para darle a la ciudad una mayor perspectiva y otra mirada, algo distinto" dijo Salomón.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Ni renunciamiento ni autoexclusión, proscripción”
La Vicepresidenta, invitada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, participó de la inauguración del Polideportivo Municipal “Diego Maradona” en el barrio Villa Corina. CFK marcó la necesidad de que haya “un árbitro en serio” en el Poder Judicial y llamó a marchar el 24 de marzo “por una democracia sin mafias”.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno le reclamó a la Corte que suspenda los efectos del fallo
El Ejecutivo interpuso una revocatoria para que se deje sin efecto la medida cautelar dictada el 21 de diciembre y reclamó que los integrantes del máximo tribunal se excusen de intervenir.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Es el único país del mundo donde una funcionaria condenada por corrupción sigue en el cargo”
La líder de la Coalición Cívica salió al cruce de Cristina Kirchner luego de su reaparición pública tras la sentencia en la causa vialidad
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno se vuelve a reunir con agrupaciones piqueteras
Se conformó una mesa de trabajo entre funcionarios y dirigentes piqueteros a fin de discutir reglamentaciones vinculadas al Potenciar Trabajo
» Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/2663.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.codigonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa
enlaces
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Argentina
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Policiales
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Código Noticias

    Email: codigonoticiastuc@gmail.com
    Twitter: @Codigonoticias1
    Instagram: codigonoticiastuc
    Facebook: Codigo Noticias

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra