Política: La Asociación Americana de Juristas pidió elevar a juicio político
04/08/2022
| 18 visitas
La entidad no gubernamental con estado consultivo ante la ONU realizó a la Cámara de Diputados de la Nación la solicitud por "mal desempeño" contra Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatt
La Asociación Americana de Juristas (AAJ) presentó
ante la Cámara de Diputados de la Nación un pedido para someter a juicio
político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)
por "mal desempeño", que vulnera "el ejercicio de los
derechos" garantizados por la Constitución Nacional "para todos los
habitantes del país".
Así lo indicó en un comunicado, la AAJ, una organización no gubernamental con
estado consultivo ante la ONU, que pidió que se someta a juicio político a
Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.
El pedido fue formulado por numerosas organizaciones y personas, aunadas en el
espacio de la Multisectorial por la Democratización de la Justicia y presentado
por la Asociación Americana de Juristas-Rama Argentina.
Entre otros, adhirieron al pedido la Liga Argentina por los Derechos Humanos
(LADH), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el premio Nobel
Adolfo Pérez Esquivel, la integrante de Abuelas de Plaza de Mayo Nora Cortiñas,
el Instituto Espacio para la Memoria y el Grupo de Curas en la Opción por los
Pobres.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Magdalena Odarda renunció al INAI
Alegando "razones personales", la ex senadora rionegrina dejó el instituto de Asuntos Indígenas. En su reemplazo, será designada la coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160.
»
Leer más...
"Deseo que le vaya muy bien a Lula"
El Presidente destacó la necesidad de unidad en América Latina y ponderó la posible llegada de Lula a la presidencia si gana las próximas elecciones. Lo hizo al brindar el discurso de cierre de un seminario internacional de la Celac.
»
Leer más...
Fernández llamó a institucionalizar la Celac
El Presidente fue el anfitrión de un seminario internacional sobre "El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad", al que asistieron dirigentes internacionales. Allí, sugirió que "sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza, pero no toma decisiones de conjunto y es hora de que lo hagamos".
»
Leer más...
"El eje central es poder potenciar el trabajo que dignifica"
El designado ministro aseguró que el desafío es "seguir trabajando". El secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores reemplazará a Mara Ruiz Malec, quien asumirá como Directora General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
»
Leer más...
http://www.codigonoticias.com.ar/inicio/noticia/1676.html